Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES VOLUNTARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES VOLUNTARIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

martes, 12 de abril de 2011

ACTIVIDAD VOLUNTARIA TEMA 2 (II)

Nazareth Gallego Morón
4º Curso - Educación y Trabajo Social

¿A FAVOR O EN CONTRA DE LAS TICS?

            Mi opinión acerca de todos los temas en general, es que nada es bueno o malo en sí mismo, si no que depende del uso que tengamos de ello. Así, he podido observar y constatar con mi experiencia propia que son muchísimas las ventajas que podemos obtener de las TICs:

            - Acceso a información: facilidad a la hora de realizar trabajos, de conocer ciertos temas, puedo estar al día de lo que ocurre en cualquier parte del mundo, etc.
            - Herramienta de trabajo en mi futuro profesional: alfabetización con personas mayores, entretenimiento y ocupación del ocio y tiempo libre, tele asistencia, facilidades a personas que presenta cualquier tipo de discapacidad, etc. Gracias a sistemas informáticos suelen funcionar y organizarse y coordinarse con otros recursos y profesionales la mayor parte de instituciones y centros sociales (Ejemplo: en mis prácticas a través de la Base de Datos o el programa informático SIUSS en los SS.SS).
            - Intercambio de experiencias profesionales, conocimientos, información, etc., a través de blogs, foros, chats, salas de discusión.
            - Etc.

            Sin embargo, para finalizar, señalar que como bien sabemos todos, del mal uso de las Tics se desprenden una serie de consecuencias negativas tales como poca fiabilidad, a veces, de la información que manejamos, escasa confidencialidad, pérdida de tiempo al entretenernos en otros asuntos, no todas las personas saben/quieren/pueden hacer uso de éstas, etc. Por todo esto, creo que es fundamental educar y fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías las cuales nos ofrecen múltiples avances y ventajas. 

ACTIVIDAD VOLUNTARIA TEMA 2 (I)

Nazareth Gallego Morón
4º Curso -  Diplomatura Conjunta Educación y Trabajo Social

FUNCIONES Y/O POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LAS TICS

Las nuevas Tecnologías constituyen, desde mi punto de vista, una herramienta imprescindible para cualquier persona en la actualidad, y más aun para los estudiantes y todas aquellas personas que se encuentran relacionadas con el mundo educativo: profesores/as, educadores/a, maestros/as, etc. Así, coincidiendo con Pérez Rodríguez y Aguaded (2001), creo que el aprendizaje tradicional de las escuelas, basado en la mera memorización de conocimientos y aprendizajes, debe dejar paso a nuevos modelos y estrategias de enseñanzas.

Considero, al igual que muchos otros autores, que las TICs ofrecen nuevas metodologías educativas las cuales convierten al alumno/a en el verdadero protagonista de la enseñanza y fomenta la motivación, ya que Internet (por poner un ejemplo) constituye un gran aliciente y atractivo para los/as jóvenes, fomentándose la originalidad y creatividad. Además, debemos tener en cuenta que gracias a las TICs se eliminan numerosas barreras tanto físicas como espaciales, de modo que varias personas que se encuentran en distintos sitios pueden interaccionar de manera simultánea facilitándose a su vez la comunicación entre profesorado y alumnado, produciéndose un mayor feed back de manera más individualizada, aunque esto suponga mayor tiempo empleado, considero que los resultados son más productivos, tal y como ocurre en esta asignatura.

Por último, comentar que considero fundamental que desde la escuela se familiarice a los/as estudiantes con las nuevas tecnologías ya que estas forman parte de la realidad actual, y tal como he comentado, son imprescindibles para nuestro día a día, es decir, se educa en la alfabetización audiovisual y digital.

lunes, 14 de marzo de 2011

ACTIVIDAD VOLUNTARIA TEMA 1

Nazareth Gallego Morón

4º Educación Social y Trabajo Social

Pincha aquí para acceder a mi blog: acceso a mi blog

¿Cómo afecta internet a nuestra vida cotidiana y a nuestras relaciones sociales?

          
Es una realidad bien conocida por todos/as que en los últimos años se ha producido una gran evolución en la utilización de las Nuevas Tecnologías, entre ellas Internet.
       
 Así, antes de empezar la universidad, con 17 años, jamás había tenido de manera personal un ordenador, ya fuera de mesa o portátil, ni había podido acceder a internet con todas las facilidades con las que cuento hoy en mi propia casa. Por supuesto había tenido algún tipo de acercamiento a estos, pero no más allá de meros contactos efímeros. Sin embargo, en la actualidad ya desde bien pequeños nos socializamos con todos estos aparatos, muchos niños/as aprenden antes a jugar a la consola que a leer y escribir.
            
Por todo ello, puedo afirmar que la entrada de internet a mi vida ha producido una gran cantidad de cambios, produciendo variables modificaciones, incluso en mis relaciones sociales. Así, de manera resumida puedo señalar:

- Búsqueda de información para cualquier tipo de trabajo académico de manera más práctica y cómoda (ya no tengo que recurrir a enciclopedias ni bibliotecas con tanta frecuencia)
- Búsqueda de empleo
- Búsqueda de información para la vida diaria: mapas, viajes, aviones, números de teléfonos, becas, matriculas, cursos de formación, etc.
- Las relaciones sociales han cambiado mucho desde que llegó a internet a mi vida, sobre todo gracias al uso de Messenger y Tuenti, además de Hotmail. Así, puedo comunicarme con muchas personas que viven en otras ciudades o países, manteniendo el contacto.


La forma en que quedamos con las amistades, ha pasado de realizarse por llamada telefónica o mensaje a hacerlo por comentario público o privado en Tuenti. Además, creo que las relaciones con las demás personas han podido pasar a ser menos cercanas, es decir, no se dan cara a cara. Hace años con una persona a la que no veía hacia tiempo me comunicaba por teléfono o carta, en la actualidad se hace por internet.